Buenas tardes de viernes-de-puente! No sé si quedará alguien delante del ordenador o todo el mundo se ha ido de mini-vacaciones, pero hoy os traigo una entrada sobre los Cake Pops.
Os presento... mi primer intento! (sí, da un poco de vergüencilla, pero por algo hay que empezar!)
Si no habéis oído hablar de ellos, los Cake Pops son bizcochitos de diferentes formas y colores, presentados en un palo de piruleta y normalmente bañados en chocolate de colores. La repostera y bloguera que los puso de moda fue Bakerella. Tiene infinidad de modelos perfectísimos y monísimos que dan ganas de pasar el fín de semana haciendo todos (o por lo menos intentándolo).
Para la cobertura lo más utilizado son los Candy Melts: chocolate de colores y con distintos sabores que vienen en pastillitas para derretirlos. Hay de otras marcas, pero éstos son los más famosos.
Hay infinidad de recetas para hacer el bizcocho del interior (tengo pendiente hacer los de Oreo, tienen que estar de muerte), pero lo mejor es que puedes aprovechar los cupcakes o restos de bizcocho que te hayan sobrado de algún otro experimento.
...Y eso fue lo que hice! Había visto infinidad de veces las instrucciones para hacerlos, así que me puse manos a la obra con tres cupcakes que me sobraron de hace un par de días para ver qué conseguía hacer.
Como no tenía Candy Melts, decidí utilizar chocolate blanco y chocolate de fundir. No me quejo del resultado, pero sin duda podría haber sido mil veces mejor con mejores ingredientes.
Esto fue lo que utilicé:
Tres cupcakes con sprinkles en el bizcocho que me sobraron de los cupcakes con forma de cerdito. El paso siguiente es desmenuzarlos con los dedos (también podemos hacerlo con algun robot como la Thermomix).
A continuación hay que añadir alguna crema que ayude a conseguir una masa compacta con las migas de bizcocho, yo utilicé queso en crema (el Philadelphia de toda la vida).
Tengo que decir que creo que me pasé con la cantidad de queso. Sin embargo, para el tipo de Cake Pops que tenía en mente no importó.
Éste era el aspecto que tenía cuando lo mezclé bien:
Lo más común es hacer bolitas con esta masa, pero yo me compré hace tiempo un molde super cuco de My Little Cupcake y tenía ganas de estrenarlo. Es éste de aquí:
El paso siguiente no tiene misterio: ponemos una buena cantidad de la mezcla en el molde, lo cerramos y quitamos todo lo que sobresalga de él.
Me salieron dos mini Cupcake-Cake-Pops así de monos:
Lo siguiente es dejarlos en la nevera por lo menos dos horas para que se enfríen y se endurezcan. Después de ese tiempo, derretí chocolate de fundir en el micro, los bañé por la parte inferior y los pinché con un palito de piruleta.
Como son bastante pequeños y no tenía otra cosa a mano, los coloqué sobre un par de moldes de silicona de mini-cupcakes para que se mantuvieran rectos. Ahora, otra vez a la nevera otra hora más hasta que el chocolate se endurezca y no haya peligro de que se caiga el palito.
Después derretí chocolate blanco y lo tení con un poco de colorante Rose en polvo de Squires Kitchen. Le añadí unos sprinkles y una flor pequeñita hecha con fondant. El resultado:
Y después de pegarle el primer mordisco:
Ñam!
Tengo ganas de intentarlo otra vez para hacer cosas más bonitas y probar más recetas, pero para un primer intento no me quejo!
Si os han gustado, podéis conseguir todas las cosas necesarias para hacerlos en cualquiera de las tiendas que os enseñé en la entrada sobre tiendas. Yo compré el moldé aquí, también los palitos y los sprinkles en etsy aquí.
Busca en el blog
Translate Here!
Sobre mí:

Etiquetas:
- aromas (1)
- basicos (11)
- bizcochos (13)
- boquillas (1)
- cake pops (1)
- colorantes (2)
- Compras (5)
- cremas (12)
- cupcakes (28)
- donuts (1)
- fondant (10)
- galletas (1)
- halloween (2)
- helado (1)
- liners (2)
- macarons (3)
- mangas (1)
- mini-tarta (2)
- moldes (1)
- monstruo (1)
- Navidad (2)
- paso a paso (5)
- recetas (28)
- sprinkles (6)
- super cookies (1)
- tarta (2)
- tartas (4)
- tiendas (5)
- videotutorial (1)
- wrappers (2)
Seguidores:
Blogs que sigo:
Entradas anteriores:
-
▼
2012
(29)
-
▼
octubre
(18)
- Paso a paso: mini-tarta de Halloween
- Mini-tarta de fondant
- Paso a paso: Rosa con Fondant
- Cupcakes sin Azúcar con Frosting de queso
- Halloween Cupcakes Wrappers
- Cupcakes de Chocolate y Buttercream de Chocolate B...
- 19 de Octubre
- Cosas imprescindibles: Tartas de fondant
- Cupcakes de Gatos con Sanding Sugar y Fondant
- Paso a paso: Macarons (Oh la lá!)
- Primer intento: Cake Pops
- Cupcakes de cerditos con Sanding Sugar y Fondant
- Mini-Donuts de chocolate
- Paso a paso: cómo hacer Sanding Sugar
- Cupcakes Monstruo de las Galletas
- Super Cookies
- Qué es el Fondant y receta de Fondant de Nubes
- Paso a paso: Horneado y decorado de Cupcakes y Cup...
- ► septiembre (4)
-
▼
octubre
(18)
Visitas:
viernes, 12 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Que bonitos,no sabia que existian,me reitero lo artista que eres.Como haces para que que no se pegue en el molde la masa de bizcocho y queso?
A mí no se me pegó... supongo que será cuestión de la cantidad de queso que le pongas. Tirando un poco con el dedito salieron sin problemas!
Te han quedado muy chulos! Probaré a hacerlos yo tambien :) nos vemos por aqui!
Gracias Cristina! Espero mejorar con los siguientes... ya nos contaras que tal te ha ido!
Si vieras los míos... He intentado hacer la receta de Cabezas de Juego de tronos y me han quedado chusquísimos... Pero como son para Halloween, casi que mejor, jajaja...
Ánimo Azusa! Lo conseguiremos! jeje
Yo me voy a poner ahora con mis primeros cake-pops oficiales... a ver qué sale!
La verdad es que aunque no eran muy chulos, no dejaron ni uno, estaban bastante ricos :D
Hola me podías decir en donde puedo conseguir uno ? Me urge
Hola me podías decir en donde puedo conseguir uno ? Me urge
Publicar un comentario