Este será el resultado: unos cupcakes de mariposas con buttercream de colores.

Voy a seguir la receta de los cupcakes básicos de vainilla y la buttercream de vainilla de Alma del blog Objetivo: cupcake perfecto. La receta de los cupcakes la he modificado un poco para poder hacer menos cantidad, porque sólo somos dos en casa y cada vez que enciendo el horno nos sale el azúcar por las orejas!
Primero: los ingredientes

Como véis, los ingredientes podrían ser de mejor calidad peeeero es lo que normalmente tengo más a mano. Os aseguro que saben tremendamente ricos igualmente :)
Para el bizcocho:
- 60 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 110 g de azúcar blanco
- 1 huevo L
- 100 g de harina
- 3/4 de cucharadita de levadura Royal
- 60 ml de leche semidesnatada (yo usé desnatada)
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 250 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 325 g de azúcar glass
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2-3 cucharadas de leche semidesnatada
Empezamos con el bizcocho.
Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
Pesamos todos los ingredientes.

En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar. La mantequilla es MUY importante que esté a temperatura ambiente. Hay que dejarla fuera de la nevera por lo menos un par de horas antes y no vale calentarla en el microondas ni intentar ningún truquito para acelerar el proceso. Hay que utilizar mantequilla sin sal para que no se altere el sabor de la receta.


Después añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que esté bien integrado con la mezcla. El huevo también debe estar a temperatura ambiente.

Añadimos la levadura a la harina y lo tamizamos. Podemos usar un tamizador como éste (que lo puedes encontrar en muchas tiendas, en Ikea...) o si no tenemos uno a mano, lo podemos hacer con un colador de metal.
Agregamos la mitad de la mezcla de la harina con la levadura y batimos a velocidad más baja.


Por último, añadimos el resto de la harina y batimos hasta que la mezcla sea homogénea. Al final tenemos que tener algo como esto:

Ahora tenemos que repartir la mezcla en los moldes de los cupcakes. Una forma fácil y limpia es metiendo la masa en una manga pastelera. Para poder hacerlo sin problemas, un truco es poner la manga en un vaso alto mientras volcamos el bol así:


Ponemos las cápsulas en los moldes y cortamos la punta de la manga (si es desechable).

Repartimos la masa sin llenarlos más de 2/3 de su capacidad o cuando estén en el horno rebosarán y no conseguiremos un resultado tan bonito cuando vayamos a decorarlos.

Los metemos al horno y los tenemos entre 22 y 25 minutos (cuidado, depende de cada horno) o hasta que pinchemos un palillo y salga limpio.
Y... voilà! Tenemos unos cupcakes doraditos y riquísimos.


Los dejamos enfriar en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.

Ahora que ya tenemos los cupcakes enfriándose y listos para decorar, nos ponemos con la buttercream.
Ésta vez he batido la mantequilla con el azúcar glass primero y después he añadido los demás ingredientes, pero tengo que decir que el resultado ha sido peor que otras veces. El orden que os recomiendo es: mezclar todos los ingredientes menos el azúcar glass, para después añadirlo en dos partes (primero una mitad, batimos y después la otra mitad).
De todas formas, os pongo el paso a paso con el orden que he seguido:
En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar glass. Lo mejor es utilizar azúcar glass industrial, del que venden ya preparado en casi todos los supermercados. Sin embargo, también podemos hacerlo en casa triturando azúcar normal con una batidora de vaso como ésta o con la Thermomix.

Lo batimos a velocidad media hasta que la mezcla se aclare.

Añadimos el extracto de vainilla y la leche y lo batimos unos 5 minutos más a velocidad alta.

El resultado debería tener este aspecto:

Si quieres teñirlo, puedes añadir colorantes (preferiblemente en pasta). Es suficiente con coger una pequeña cantidad con un palillo de esta forma:

Lo mezclamos con una cuchara hasta que quede uniforme.

Esta vez yo usé estos colores (el azul os cuento mañana para qué lo he utilizado!). Son los de la marca Wilton del set básico que os comenté aquí, utilicé el Pink, Violet, Golden Yellow y Royal Blue.

Ponemos la buttercream en una manga pastelera como os he enseñado antes, ayudándonos de un vaso y decoramos.
Éste fue mi resultado, espero que os guste!





(Sí, otra vez mis adorados enchufes!)

Utilicé la boquilla 1M de Wilton y puse unas decoraciones que hice utilizando fondant o pasta de azúcar y unos cortadores de flores, corazones y mariposas. Los cortadores los podéis encontrar en casi todas las tiendas de las que os hablé el otro día (aquí), pero donde más barato los he encontrado y donde los compré yo fue aquí: los de flores, mariposas, corazones y margaritas. Además, añadí unas perlas de azúcar plateadas que compré en Gibraltar el verano pasado.
Y por último (el post ha quedado larguíiiiisimo, pero por lo menos espero que os haya servido), os dejo unas imágenes sobre cómo utilizar la manga para hacer decoraciones.
Si queréis guardaros esta información en vuestro ordenador, he creado un documento que podéis descargaros aquí.
38 comentarios:
Qué chulos!
Eres genial,desde que publicas tu bloc no me lo pierdo a diario,lo haces tan claro y bien explicado y las imagenes son preciosas,ademas que todos los dias enseñas algo nuevo.Este ultimo post es perfecto y con la facilidad de descargarlo.Estas en todo.
Te han quedado geniales :o) A ver si me sale alguno la mitad de bien :oP
Por cierto, una currada lo del PDF :o) Viene genial :oD
Madre mia Vero! Que pedazo de post bonito que te ha quedado! La verdad que es una locura todo lo que haces! Además, tiene pinta de llevar un curro de la leche y encima haciendote fotitos jaja. GEnial!
Me ha encantado la receta!! y me han salido fenomenal! muchas gracias por la idea! ^^
Me alegro que te haya salido bien! La verdad es que es dificil encontrar una receta infalible :)
Me encanta el blog y como lo escribes la naturalidad y lo fácil que parece todo. me he enamorado de este mundillo gracias a tu blog.
Muchas gracias Ionh, comentarios como este son los que te dan ánimos para seguir intentando enseñaros cositas.
Reconozco que ahora sí lo llevo mejor, pero he pasado por todo: bizcochos que se desmigan y no te dejan hacer nada con ellos, cupcakes que no suben, cupcakes que parecen masa cruda por un lado y quemada por otro, buttercreams que no se montan...
Un saludo y espero seguir viéndote por aquí!
Por supuesto que vas a seguir viéndome. Mi siguiente reto. Postre para la familia en navidades. Sé que me voy a arrepentir pero voy a sorprenderles con 2 tartas con fondant (bizcocho del bueno relleno con buttercream vainilla con Funcake botercream que sino es demasiada mantequilla) y cupcakes de vainilla con buttercream pero esta vez coloreada unos rojas y otras verdes. Colores muy navideños. A ver que tal.
Por cierto yo el azúcar glas lo hago con el molinillo de café de casa. De hecho le he robado el viejo ya a mi madre y le he hecho comprarse uno nuevo, porque una vez que lo lavas bien no me arriesgo a que lo vuelvan a usar con café.
Un saludo y espero seguir viendo trucos y consejos. Y esas ricas recetas claro.
Que bonitos cupcake :)
Gracias Maris Beth!
Una pregunta!! Esta masa, para cuantos cupcakes es???
Gracias!!!
Me encata tu blog!!
Me encantan, aqui en VENEZUELA les llamamos ponquesitos. Son una maravilla, y tu explicación esta genial. GRACIAS
Hermosa página, me encanto! saludos desde Argentina! ♥
Muchas gracias por vuestros comentarios!
Con esta receta me salieron unos 18 mini-cupcakes, dependiendo del tamaño de tus moldes te saldrán más o menos.
Te felicito!!!
Vi que el buttercream te queda color crema, a mi también me pasa eso. Tienes alguna manera que se ponga blanco? a veces necesito hacer decoraciones en crema pero color blanco y no he podido hacerlo. Gracias.
Hola!
Para conseguir un buttercream más blanco la clave está en la mantequilla que escojas... algunas son más blancas que otras, es cuestión de ir probando.
Además, es muy importante también batir durante un buen rato la mezcla con una batidora eléctrica. Si lo bates bien durante un buen rato, se aclarará más.
Ya me contarás si consigues algún avance!
En vez de usar extracto de vainilla, se podría usar aroma de vainilla ??
Claro! Hay diferentes tipos de extractos y aromas pero puedes usar cualquiera de ellos (si es muy intenso tendrás que medir un poco más las proporciones)
jamas los he hecho y muero por hacerlos a mis amados nietos creme que son marvillosos felicitaciones
Gracias! :)
Estoy haciendo ahora mismo las cupcakes! A que temperatura pones el horno?
Unos 180 grados 😊
hola me gusto tu receta, pero ¿podria hacer lo mismo para otra decoracion?
me encantaron mi nieta cumplirá años en abril y el temario que escogio para su fiesta es la princesita sofia los puedo hacer color lila y morado verdad ?? me podrias ayudar?
graciassssssssssssssss me gusto fuuuuuuuuuullllllllllllllll
como se hacen adornos cn fondan!!!!!
Voy a intentar hacer mis primeros cup cakes me encanto la forma de explicar cada paso espero y me salgan muy bien
pero con todos esos ingredientes cuantos cackeys sale ?
Gracias por la explicacion de como preparar la buttercream, para la terminacion de los Cupcakes. La receta muy bien explicada de los pasos a seguir de manera facil. Donde pueden encontrar mas recetas, de Cupcakes, el paso a paso y faciles de hacer es en esta pagina.
http://www.gurugles.com/gastronomia/como-hacer-cupcakes/
Muy buena!
hola me encantó la receta! este finde la pruebo
Buenos días a todos y muchas gracias por compartir tanto sobre moda y diseño. Para los que estamos dando los primeros pasos, este tipo de recursos nos ayuda mucho a aprender y mejorar. Les comento que hace un tiempo hice un curso y empecé a producir mis propios diseños. Estaría bárbaro que nos recomienden también otros sitios en donde salir a vender el diseño que producimos. Gracias y saludos desde Lanús, Buenos Aires!
Gracias por la explicación voy a atreverme ha hacer algunos Cupcakes con decoración
Gracias por la explicación voy a atreverme ha hacer algunos Cupcakes con decoración
como se hacen las mariposas y las flores? o ya las venden hechas?
GENIAL, POS FELICIDADES, PERO NO PUEDO DESCARGAR EL PDF, NO SE SI ME PUDIERA AYUDAR. GRACIAS.
BUENAS TARDES DONDE SE DESCARGA EL PDF,NO LO VI
ME PARECE GENIAL TU PAGINA,
Publicar un comentario